La bitácora de agradecimiento: una estrategia para estimular el optimismo desde las aulas / Log book of thanks: a strategy to stimulate the optimism from the classrooms

  • Jacqueline Arzate Gordillo Instituto Politécnico Nacional
  • María del Rosario Rocha Bernabé Instituto Politécnico Nacional
  • José Alfredo Jiménez Benítez Instituto Politécnico Nacional
Palabras clave: agradecimiento, bienestar, optimismo, psicología positiva

Resumen

Dado que, en estudios recientes -sobre todo en el área de la psicología positiva-, se ha demostrado que el optimismo está relacionado con un mejor aprovechamiento de los recursos intelectuales y físicos, además de una sensación de bienestar emocional y de buena salud, es importarte considerarlo como una parte del desarrollo integral de los estudiantes. Por tanto, resulta inminente fomentarlo y estimularlo desde las aulas. El enfoque del presente trabajo fue el estudio de una propuesta concreta para estimular el optimismo a manera de hábito en los estudiantes. La propuesta consistió en una bitácora de agradecimiento, en la que, a cada estudiante, se le pidió escribir una reseña enfocada en resaltar virtudes propias y de los demás -ventajas y oportunidades de las vivencias diarias, agradeciendo por ellas-, así como buscar posibilidades en medio de las limitaciones y adversidades. La frecuencia diaria fue requisito fundamental en el estudio, con el fin de valorar después de varios meses, el impacto de este hábito. Se muestran en este trabajo los resultados favorables al aplicar el ejercicio a un grupo de estudiantes de nivel superior del área de Ingeniería, quienes reportaron al completar tres meses de ejecución cambios muy positivos de actitud con experiencias alentadoras de bienestar, optimismo y gratitud hacia otras personas. Los resultados mostraron que la actividad extracurricular de un diario de agradecimiento es una estrategia eficiente de fácil ejecución para introducir a los estudiantes al optimismo.

Citas

Alpízar Rojas, H. Y. y Salas Marín, D. E. (2012). El papel de las emociones positivas en el desarrollo de la Psicología Positiva. Revista Wímb, 5(1), 65-83. Recuperado de http://www.kerwa.ucr.ac.cr/handle/10669/12462

Anadón Revuelta, Óscar (2006). Inteligencia emocional percibida y optimismo disposicional en estudiantes universitarios. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 9(1), 1-13. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=217017165002

Carver, C. S., y Scheier, M. F. (1981). Attention and self-regulation: A control-theory approach to human behavior. New York, Estados Unidos: Springer-Verlag.

Chico, E. (2002). Optimismo disposicional como predictor de estrategias de afrontamiento. Psicothema, 14 (3), 544-550. Recuperado de

http://www.redalyc.org/html/727/72714306/

Contreras, F., y Esguerra, G. (2006). Psicología positiva: una nueva perspectiva en psicología. Revista Diversitas-Perspectivas en psicología, 2(2), 311-319. Recuperado de http://search.ebscohost.com

Cyrulnik, B. (2001). La maravilla del dolor. Barcelona, España: Granica.

Cyrulnik, B. (2002). Los patitos feos. Barcelona, España: Gedisa.

Hernández, P. (2002). Los moldes de la mente. Más allá de la inteligencia emocional. Tenerife, España: Tafor.

Iglesias, E. B. (2006). Resiliencia: definición, características y utilidad del concepto. Revista de psicopatología y psicología clínica, 11(3), 125-146. doi: https://doi.org/10.5944/rppc.vol.11.num.3.2006.4024

Keyes, C. (2005). Mental Illness and/or Mental Health? Investigating Axioms of the Complete State Model of Health. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 73(3), 539-548. Recuperado de http://dx.doi.org/10.1037/0022-006X.73.3.539

Kotliarenco, M. A., Cáceres, I. y Fontecilla, M. (1997). Estado de arte en resiliencia. Organización Panamericana de la Salud.

Martínez, M. (2006). El estudio científico de las fortalezas trascendentales desde la psicología positiva. Clínica y salud, 17(3), 245-258. Recuperado de http://search.ebscohost.com

Park, N., Peterson, C. y Sun, J. K. (2013). La psicología positiva: investigación y aplicaciones. Terapia psicológica, 31(1), 11-19. Recuperado de http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S071848082013000100002&script=sci_arttext&tlng=en

Peterson, C., Seligman, M. E. y Vaillant, G. E. (1988). Pessimistic explanatory style is a risk factor for physical illness: A thirty-five-year longitudinal study. Journal of Personality and Social Psychology, 55(1), 23-27. Recuperado de

http://dx.doi.org/10.1037/0022-3514.55.1.23

Peterson, C., Bishop, M. P., Fletcher, C. W., Kaplan, M. R., Yesko, E. S., Moon, C. H., Smith, J. S., Michaels, C. E., y Michaels, A. J. (2001). Explanatory style as a risk factor for traumatic mishaps. Cognitive Therapy and Research, 25, 633-649. Recuperado de: https://link.springer.com/article/10.1023/A:1012945120821

Sartorius, N. (2001). The economic and social burden of depression. Journal of Clinical Psychiatry, 62(15), 8-11. Recuperado de http://psycnet.apa.org/record/2001-07671-001

Seligman, M. (2002), Authentic Happiness, Nueva York, Estados Unidos: Free Press.

Teruel, M.P., Palomero, J. E. y Fernández, M. R. (2009). Optimismo [Monografía]. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 66(23). Recuperado de

http://aufop.com/aufop/uploaded_files/revistas/125858127210.pdf#page=13

Veenhoven, R. (1998). La utilidad de la felicidad. Investigación de indicadores sociales, 20, 333-354. Recuperado de https://personal.eur.nl/veenhoven/Pub1980s/88a-fulls.pdf

Vergara Quintero. M. C. (2007). Tres concepciones históricas del proceso salud-enfermedad. Revista Hacia la Promoción de la Salud, 12, 41-50. Recuperado de http://www.redalyc.org/artivulo.oa?id=309126689003

Publicado
2018-03-05
Sección
Artículos Científicos

Artículos más leídos del mismo autor/a