Revista Iberoamericana de Producción Académica y Gestión Educativa https://pag.org.mx/index.php/PAG <p>La Revista Iberoamericana de Producción Académica y Gestión Educativa es una revista académica multidisciplinaria,publica artículos originales de difusión, divulgación y ensayo científicos.Además, la revista pretende ser una plataforma para la difusión de novedades editoriales relevantes.Los artículos tendrán que escribirse para un público amplio, más allá del ámbito académico, con preparación equivalente o superior a la del bachillerato</p> <p>El público natural de PAG es, por su vocación multidisciplinaria y de divulgación, la comunidad universitaria -y el público en general- que se interese por los efectos y la influencia de la investigación y el desarrollo educativo en el espacio iberoamericano en las personas, las organizaciones y la sociedad en general.</p> <p>PAG es una revista semestral. Sin embargo, los contenidos de cada número no se publican necesariamente todos de una vez, sino que pueden ir apareciendo de manera periódica a lo largo de seis meses, hasta que el número se da por cerrado. Este sistema permite acelerar notablemente el tiempo de publicación de los contenidos de la revista, sin la necesidad de esperar a que todo el número esté editado.</p> Centro de Estudios e Investigaciones para el Desarrollo Docente CENID A.C. es-ES Revista Iberoamericana de Producción Académica y Gestión Educativa 2007-8412 <p>Con el propósito de promover el desarrollo y divulgación de la investigación en educación en América Latina, en La Revista Iberoamericana de Producción Académica y Gestión Educativa(PAG) se adhirió a la Iniciativa de Acceso Abierto de Budapest, por lo que se identifica como una publicación de acceso abierto. Esto significa que cualquier usuario puede leer el texto completo de los artículos, imprimirlos, descargarlos, copiarlos, enlazarlos, distribuirlos y usar los contenidos para otros fines. Las licencias Creative Cummons, permiten especificar los derechos de uso de una revista de acceso abierto disponible en Internet de tal manera que los usuarios conocen las reglas de publicación.</p><p>Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:</p><p>Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.</p><p>Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.</p><p>Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado.</p> Ninón Lima Guerrero, figura predominante en el renacer operístico de Zacatecas. Impacto y legado https://pag.org.mx/index.php/PAG/article/view/934 <p>Este documento biográfico narra una parte importante de la vida de la cantante de ópera cubana Ninon Lima Guerrero. Se muestran los aportes artísticos y docentes de la soprano y pedagoga. Esta distinción ayudó a divulgar información sobre su quehacer artístico, ya que aún no se cuenta con suficiente bibliografía sobre el tema. Lo anterior se demostró mediante ejemplos hemerográficos, entrevistas, imágenes y documentos invaluables del acervo personal de la fallecida artista. Se concluyó que Ninón Lima representó un símbolo destacado y connotativo en el ambiente artístico zacatecano. Los resultados incluyeron documentos invaluables que permitieron difundir su aportación artística en Cuba y en Zacatecas así como testimonios de sus alumnos que destacaron su influencia crucial para su futura profesionalización. Se probó que Ninón Lima fue una figura preponderante en dicho entorno.</p> Solanye Caignet Lima Derechos de autor 2025 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 2025-01-31 2025-01-31 12 23 1 23