https://pag.org.mx/index.php/PAG/issue/feed Revista Iberoamericana de Producción Académica y Gestión Educativa 2025-08-02T21:40:52+00:00 Francisco Santillán Campos pag@cenid.org.mx Open Journal Systems <p>La Revista Iberoamericana de Producción Académica y Gestión Educativa es una revista académica multidisciplinaria,publica artículos originales de difusión, divulgación y ensayo científicos.Además, la revista pretende ser una plataforma para la difusión de novedades editoriales relevantes.Los artículos tendrán que escribirse para un público amplio, más allá del ámbito académico, con preparación equivalente o superior a la del bachillerato</p> <p>El público natural de PAG es, por su vocación multidisciplinaria y de divulgación, la comunidad universitaria -y el público en general- que se interese por los efectos y la influencia de la investigación y el desarrollo educativo en el espacio iberoamericano en las personas, las organizaciones y la sociedad en general.</p> <p>PAG es una revista semestral. Sin embargo, los contenidos de cada número no se publican necesariamente todos de una vez, sino que pueden ir apareciendo de manera periódica a lo largo de seis meses, hasta que el número se da por cerrado. Este sistema permite acelerar notablemente el tiempo de publicación de los contenidos de la revista, sin la necesidad de esperar a que todo el número esté editado.</p> https://pag.org.mx/index.php/PAG/article/view/939 Entre dos mundos: Desafíos del tránsito de lenguas originarias al castellano y su impacto en la práctica educativa en los Altos de Chiapas 2025-08-02T21:40:52+00:00 María Emelina Santiago García esantiago@uma.es <p>El aprendizaje de una segunda lengua es un proceso complejo que presenta una serie de desafíos, especialmente al transitar de una lengua materna indígena al castellano. Existen múltiples factores que limitan el aprendizaje y que disminuyen el aprovechamiento del conocimiento que adquieren los estudiantes en las comunidades indígenas.&nbsp; El bajo nivel de aprendizaje con frecuencia se atribuye a una supuesta falta de capacidad intelectual; sin embargo, en la mayoría de los casos se debe a la falta de comprensión de las instrucciones en el idioma y a la carencia de conocimientos previos correspondientes a los grados escolares anteriores.</p> <p>Este trabajo examina algunas de las principales barreras y retos que enfrentan los estudiantes al aprender el castellano como segunda lengua, paralelamente con la enseñanza formal.&nbsp; La investigación se fundamenta en estudios previos sobre el tema y en la recopilación de experiencias escolares de un año de estudiantes y profesores de la comunidad <em>tsotsil</em> de Lázaro Cárdenas, Chilil, Huixtán, Chiapas.</p> 2025-08-02T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025