https://pag.org.mx/index.php/PAG/issue/feed Revista Iberoamericana de Producción Académica y Gestión Educativa 2025-02-01T00:56:46+00:00 Francisco Santillán Campos pag@cenid.org.mx Open Journal Systems <p>La Revista Iberoamericana de Producción Académica y Gestión Educativa es una revista académica multidisciplinaria,publica artículos originales de difusión, divulgación y ensayo científicos.Además, la revista pretende ser una plataforma para la difusión de novedades editoriales relevantes.Los artículos tendrán que escribirse para un público amplio, más allá del ámbito académico, con preparación equivalente o superior a la del bachillerato</p> <p>El público natural de PAG es, por su vocación multidisciplinaria y de divulgación, la comunidad universitaria -y el público en general- que se interese por los efectos y la influencia de la investigación y el desarrollo educativo en el espacio iberoamericano en las personas, las organizaciones y la sociedad en general.</p> <p>PAG es una revista semestral. Sin embargo, los contenidos de cada número no se publican necesariamente todos de una vez, sino que pueden ir apareciendo de manera periódica a lo largo de seis meses, hasta que el número se da por cerrado. Este sistema permite acelerar notablemente el tiempo de publicación de los contenidos de la revista, sin la necesidad de esperar a que todo el número esté editado.</p> https://pag.org.mx/index.php/PAG/article/view/934 Ninón Lima Guerrero, figura predominante en el renacer operístico de Zacatecas. Impacto y legado 2025-02-01T00:56:46+00:00 Solanye Caignet Lima solanyecl@uaz.edu.mx <p>Este documento biográfico narra una parte importante de la vida de la cantante de ópera cubana Ninon Lima Guerrero. Se muestran los aportes artísticos y docentes de la soprano y pedagoga. Esta distinción ayudó a divulgar información sobre su quehacer artístico, ya que aún no se cuenta con suficiente bibliografía sobre el tema. Lo anterior se demostró mediante ejemplos hemerográficos, entrevistas, imágenes y documentos invaluables del acervo personal de la fallecida artista. Se concluyó que Ninón Lima representó un símbolo destacado y connotativo en el ambiente artístico zacatecano. Los resultados incluyeron documentos invaluables que permitieron difundir su aportación artística en Cuba y en Zacatecas así como testimonios de sus alumnos que destacaron su influencia crucial para su futura profesionalización. Se probó que Ninón Lima fue una figura preponderante en dicho entorno.</p> 2025-01-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025